MEMORIAS DIGITALES DE EVENTOS CIENTIFICOS DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
II JORNADAS CIENTÍFICAS INTERNACIONALES DR. JOSE GREGORIO HERNÁNDEZ
CONCEPCIÓN PRAGMÁTICA DEL PARADIGMA UNIVERSIDAD PRODUCTIVA
- 25-26 de Noviembre 2022 Publicación Científica Arbitrada
MEMORIAS I JORNADA POSTGRADO
PONENCIAS CENTRALES
- Ética e Investigación. Autor: Dr. Francisco Batlle Rois Méndez
- INERCIA MENTAL EN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS DE POSTGRADO. Autor: Dra. María Guanipa Pérez
EJE DE INNOVACIÓN
- Gerencia Innovadora en el Docente del Siglo XXI. Autor: Layden Sánchez
EJE INVESTIGACIÓN
- APORTES DEL DISCURSO EPISTEMOLÓGICO A LA EDUCACIÓN. Autores: Javier Acurero, Yelitza Aguilar, Zulimar Parra
- Diversidad de alumnos en el sistema educacional Fortalezas y debilidades. Autores: Juline Soto Luis Rincón Deyanira Chirinos
- EL ANALISIS EPISTEMOLOGICO EN EL DISCURSO EDUCATIVO Autores: Jiménez Colina, Yoselis Norvelis, Suárez Porrillo, Marielys del Valle, Ocando, Elvida
- INVESTIGACION DE CAMPO COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Autores: Jiménez Colina, Yoselis Norvelis. Suárez Porrillo, Marielys del Valle.
- LA FENOMENOLOGÍA COMO INTERPRETACIÓN DE LA ESENCIA HUMANA. Autor: Elvira Ocando.
EJE GERENCIA
- ACTITUD DEL GERENTE EDUCATIVO. Autores: Yaritza González, Casta González
Mary Martínez - ACTITUD DOCENTE Y LOS APRENDIZAJES CONSTRUCTIVISTAS EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INICIAL. Autores: Lic. Leonor Carrasco, Lilibeth Infante, Evelyn Uribe
- GESTIÓN DEL GERENTE COMO ESTRATEGIA COMUNICACIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES Gina De Monte, Marisol Guio, Yuviely Villasmil
- Capital Intangible en las Instituciones Educativas Autores: Sorenys Briceño, Aiskel Méndez, Adriana Ríos
- CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA Autores: Peggy Carrillo, Alexander Durán
- “DIÁLOGO DE LA BIOÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA PRAXIS DEL DOCENTE” ENSAYO Autores: Firoelli Mainolfi, Linda Rincón, Grecia Medina
- Docente Líder de la Comunidad como Promotor de Cultura de Paz Autor: Maribel Díaz
- EL COACHING Y LA CALIDAD EDUCATIVA Autor: Johnny Alvarado
- El Pensamiento Racional en el Gerente Educativo en Educación Inicial Autores: Mary Carmen Padilla, Krisel Mundo
- Fundamentos éticos del gerente educativo en el siglo XXI Autores: Reiny BatistaElinor Peralta, Edgardo González
- Implementación del Pensamiento Estratégico en la Gestión Educativa. Autores: Yaskaras Salas, Ylia Silva, Merle Barroso
- INCIDENCIAS DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE EN LA EDUCACIÓN VENEZOLANA Autor: Maybelis González
- LA CREATIVIDAD APLICADA A LA GERENCIA EDUCATIVA Autor: Tobar, Shirly
- LA ESCUELA SOCIALMENTE RESPONSABLE FRENTE A LA OBESIDAD INFANTIL Autores: María G. Becerra, Carlota Pulgar
- La Gerencia Educativa y la Responsabilidad Social del docente de Educación Media Técnica. Autores: Mónica Linares, Ángela González, Rubbelys Morillo
- Liderazgo del Gerente en las Instituciones Educativas en Venezuela Autores: Teresa Molina, Jennifer Gómez
- LIDERAZGO TRANSPERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES Ivonne Valbuena, Janeth Chacín, Sheila Vera
- Los Sistemas de Calidad y el Subsistema de Educación Secundaria en Venezuela Autor: Gonzalo Villarreal, Mabel Gutiérrez, Dubis Granados
- Rol del docente universitario para la formación de nuevos profesionales en la universidad Autores: Dr. José Gregorio Hernández, Duarte, Luzmeira, Leal, Elienai
- Supervición educativa en el nivel de educación incila. Autores Mairelys, Fernandez. Xiomary, Vera
- Toma de Decisiones del Director como Gerente Educativo en Educación Primaria. Autores: QUINTERO Kenny, CHAPARRO Nereida
- SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y CALIDAD DOCENTE EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Autores: Gaitán, Análida. Gelvis, Keiny. Rodríguez, Elizabeth.
- Toma de Decisiones del Gerente Educativo en el nivel de Educación Inicial. Neidis Alarcón, Angélica Romero
CARTELES
- LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LA EDUCACION Autores: Andrades, Ana Paola, Cabrera, Carmen J, Rodríguez, Yuliana
- Análisis del liderazgo en las instituciones educativas del sector privado en el municipio Maracaibo Autores: Briceño, Andreina. Gutiérrez, Sandra
- INCLUSION Y CALIDAD DE DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Autores: Angellys García, Venus León, Marienny Velásquez
- COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Leidys Villalobos, Glaramys Mosquera, Maiquelin Urdaneta
- COMUNICACIÓN PERSUASIVA DEL GERENTE EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Autores: Maribel Devis, Neila Romero
- CULTURA Y DEPORTE PARA LA CALIDAD INSTITUCIONAL. Autor: Eudy Quintero
- El Software Educativo como Recurso para el Aprendizaje. Rodríguez, Yasenis. Montero, Gabriela. Romero, Luis E.
- ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS DOCENTES DE LOS NIVELES SUBSISTEMA DE EDUCACION BASICA Autores: Ríos, Rosana, Chacín, Anyela
- GERENCIA EFICAZ PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Autores: Mary Morán. Sandra Landaeta. Mercedes Sánchez.
- GESTION DEL SUPERVISOR Y GERENCIA EDUCATIVA EN EDUCACION PRIMARIA. Autores: Doris Guerrero, Marie Pirela, Miriana Beltrán
- LOS GERENTES EDUCATIVOS Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN EL CONSEJO EDUCATIVO Autores: Robert Javier Díaz, Marisela del Carmen Domínguez, Erwin José Corona
- IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS ORGANIZACIONES Briceño, Nancy. Cabello, Liseth. Flores, Yormina.
- “IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN EN EL MANEJO DE LOS CONFLICTOS LABORALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS” Autores: Yuly Colmenares, Ydolfo Espinoza, Jaria Palmar
- INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Autores: Finol Yumairy, Montiel Adriana, Montiel Gerardo
- LA SUPERVISIÓN DEL DIRECTOR EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL GERENTE DE AULA Autores: Nola Madriz, Andreina Usecha, Belkys Valbuena
- LAS TIC COMO ESTRATEGIA INNOVADORA EN EL APRENDIZAJE Autores: Ayani Márquez
- LEARNING COMO HERRAMIENTA PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA Autor: Evelin Cambar Co-autoras: Jogana Hernández. María Boscán
- SUPERVISIÓN EDUCATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE AMBIENTES ESCOLARES ERGONÓMICOS Autores: Laris Leal, Esmeira Fernández, Erika Fernández
VI JORNADAS CIENTÍFICAS NACIONALES DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
Facultado de Ingenieria. Procesos Tecnológicos.
- Herramientas Tecnológicas para un aprendizaje virtual Autor: Caryuly Rosales
- Diseño de la estructura lógica y física de la aplicación web para la promoción de eventos científicos. Autores: Katiuska Moreno, Loraine Palmar, Daniel Romero.
- Razonmiento Causal en estudiantes de ingeniería. Autores: Gereli Gutiérrez, Germán Gutiérrez
- El conectivismo como mejora continua de procesos de aprendizajes en las universidades venezolanas. Autores: Margelis Urribarri, Angela Pongiluppi, Daviglem Valera
Facultad de ciencias económicas y sociales. Desarrollo Gerencial
- Comportamiento organizacional para la efectividad delcapital humano. Autores: Jaiham Harris, Annherys Paz, Mónica Pirela.
- Características del Coaching en Universidades Privadas. Autores: Giovanny Esposito, Gisela Quijada, Carlota Pulgar.
- Factores de Competitividad Organizacional. Su Gestión para la Sostenibilidad Empresarial. Autores: Jesús Garcia, Ronal Prieto, Daniel Sanz.
- El emprendedor social y su notabilidad en el desarrollo organizacional del siglo XXI. Autores: Carlos Pedraza, Nair Cantillo.
Facultad de ciencias económicas y sociales. Economía, Contabilidad y Tributos
- Cultura tributaria, evasión fisal. Autores: Judith Finol, Caryuly Rosales, Francisco Romero.
- Estrategias de financiamiento de corto plazo en el sector demanufacturas plásticas. Autores: Mariby Boscán, Maryana Sandrea.
- La planificación tributaria como mecanismo de gestión y controlempresarial. Autor: Milagros Villasmil.
- Modelo de crecimiento económico de Solow & Swan, aplicado a la economía venezolana. Autores: Franco D’Orazio, Armando Urdaneta
- Educación tributaria para el cumplimiento de las obligaciones a cargo del contribuyente. Autores: Marlyn Morales, María Armas, Miriam Colmenares.
- Sistema financiero como estrategia de planificación en el logro de las metas empresariales. Autores: Rubén Marcano, Marlis Moscote
- Estrategias para el Manejo de Activos Circulantes en las Empresas del Sector Comercial: Autores Milangela Romero, Ángel Nava, Misleida Nava.
- Administración pública municipal y participación ciudadana al control fiscal. Autor: Rúben Marcano.
Facultad de ciencias económicas y sociales. Responsabilidad social y desarrollo ambiental.
- Auditoría ambiental en las organizaciones. Autores: María Pérez, Glenroy Díaz, Caryuly Rosales.
- Responsabilidad social ambiental para promover la acción socialuniversitaria. Autores: Francisco Romero, Caryuly Rosales, Eglee Vizcaino.
- La Educación Ambiental como proceso estratégico de la gestión del conocimiento. Autores: Dayli Quiva, Angela Pongiluppi.
- La salud como elemento de responsabilidad social en las universidades de gestión privada. Autores: María Becerra, Carlota Pulgar.
- Responsabilidad social Interna en las Organizaciones: Autores: Mirelys Oliva, Marianne Pulido.
Facultad de ciencias económicas y sociales. Marketing y Negocios
- Marketing como estrategia gerencial para el impulso de organizaciones educativas en Venezuela. Autores: Heine Rincón, Mónica Villalobos, Ana Linares.
- Endomarketing como Estrategia para Optimizar la Calidad del Servicio en las Organizaciones. Autores: Marianna Boscan, Andres Ocando, Arianna Petit.
- Marketing Sensorial y Comportamiento del Consumidor Infantil del Municipio Lagunillas. Autores: Sandra Estrada, Rossana Zuccarello, Josagni Arrieta.
- Negociación Efectiva para organizaciones exitosas: Un marco de referencia para captaciones de cliente. Autores: Heine Rincón, Mónica Villalobos, Ana Linares.
- Gestión gerencial del marketing estratégico en el contexto de la complejidad. Autores: Migdalia Caridad, Pedro Hernández Malpica, María Isabel Castellano.
- Mercadeo Responsable. Una visión Fenomenológica. Autores: José Joaquin Paz, Ana Ysolina Soto.
- Marketing Experiencial y la Fenomenología, puntos de encuentros. Autor: Ana Ysolina Soto
Facultad de ciencias económicas y sociales. Gestión de relaciones laborales.
- Flexibilización vs Subordinación y Relaciones Encubiertas. Autor: Carmen Añez
- Desempeño Laboral del Personal Administrativo en las Universidades Nacionales Experimentales. Autores: Solanger Rodríguez, Judith Linares, Edwin Blanco.
- Factores generadores de estrés en docentes universitarios. Autor: Nellys Pitre Lugo
- La inteligencia emocional y la importancia de asumir el cambio. Autores: María Nava, Roland Nava, Misleida Nava.
- La Motivación como Estrategia para Incrementar la Satisfacción Laboral. Autores: Milena Aldana, Claudia Matos, Clemencia Markarian.
- Nuevos modelos socio productivos: una mirada a las relacioneslaborales en Venezuela. Autores: Verónica M. González, Jennifer Quintero
- Crowdfunding como estrategia de proyectos sociales y su vinculación con a Responsabilidad Social Empresarial en las Universidades Privadas del Municipio Maracaibo. Autores: Jessica Gonzalez, Desireé Albornoz, Francisco Romero.
Facultad de ciencias económicas y sociales. Procesos Organizacionales.
- Planificación Estratégica y la Responsabilidad Social. Autores: Mileida Suárez, Belkis Suárez, Emily Marín.
- Cuadro Integral de Mando como Herramienta de Planificación Estratégica. Autores: Luis E. Belloso A., Milangela Romero, Kerwin Chávez.
- Gestión del Conocimiento en el Desarrollo de Personas: Una Visión Compartida en las Organizaciones de Salud. Autores: Dirzabeth Montiel, Irama Socorro, José Paz.
- Auditoria social: Herramienta de control en organizaciones comunitarias. Autores: Annhery Paz, Félix Franco, Jaiham Harris.
- Cultura organizacional en las empresas productoras de hielo. Autores: Mirelys Oliva, Marianne Pulido, Jonathan Torres.
- Factores de la Gestión de Calidad en las Organizaciones. Autores: Lubi Gonzalez, Arianna Petit, Linda Chacin.
Facultado de Humanidades, Arte y Educación. Cultura y sociedad
- Docente líder de la comunidad como promotor de Cultura de Paz. Autor: Maribel Díaz.
- Filosofía de la igualdad respetando la propiedad. Autor. Abel Flames
- Los valores morales en el ejercicio del rol docente. Autores: Faustina Sánchez, Elienai Leal.
- El valor de la ética como principio de regulación ciudadana para la participación colectiva. Autores: Elina González, Luis Márquez.
- Aproximación intercultural en los estudiantes de la Universidad José Gregorio Hernández. Autores: Alberto Villaroel, Milena Aldana, Claudia Matos.
Facultado de Humanidades, Arte y Educación. Aciones investigativas, constructivas y extensionistas.
- Dimensión axiológica de la extensión universitaria como plataforma para el aprendizaje en servicio. Autores: Zuddelys Gómez, Janeth Rodríguez, Maithe Romero.
- Balance y perpectivas de la investigacion docente. Autor: Elba Reyes.
- Las Ferias Científicas: una estrategia didáctica para el desarrollo de Competencias Científicas. Autores: Wilfredo Finol, Migdalys Ocando.
- Análisis del Conflicto Universitario 2013 y la Crisis Eléctrica en Textos Verbo-Visuales. Autores: Maribel Alviárez, Yeriling Villasmil
Facultado de Humanidades, Arte y Educación. Procesos educativos y ambientes integradores.
- Pertinencia de la educación: Caso Instituto Universitario de Tecnología Maracaibo. Autores: Jesús Sanchez, Zully Melean, Yoleida Lizarazo.
- Consulta Académica basada en Gramática de Cláusulas Definidas. Autores: Germán Gutierrez, Gereli Gutiérrez.
- La convivencia escolar y su orientación en las organizaciones educativas. Autores: Pedro Fernández, Giannantonio Raspa
- Perfil Profesional del Egresado de Administración de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Autores: Milena Aldana, Angely Ereipa, Francis Arguello.
- Competencias laborales y la ética del docente en el nivel preescolar. Autores: Beatriz González, Lisely Sánchez, Ruth Duque.
- Programa de sensibilización para la integración de personas con
discapacidad de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Autores: Marianne Pulido, Adlys Calimán, Mirelys Oliva. - Lineamientos estratégicos de gestión del conocimiento en docentes universitarios. Autores: José Chávez, Jesús Márquez. Ruth Martinez.
- Plan de gestión para comité de educación del Consejo Comunal José Gregorio Hernández. Autor: Blanca Fuenmayor.
Facultado de Humanidades, Arte y Educación. Estrategias educativas y de aprendizaje.
- Autoeficacia y disciplina en el aula. Auto: Deliana Villalobos
- Demostración en educación matemática. Propuestas para la acción. Autores: Pedro Infante, Pedro Méndez.
- Las Tecnologías de la Información y Comunicación: “Una necesidad en Educación Básica”. Autores: Henrryna Sánchez, Yelitza Martínez, Elkin Pérez.
- La educación ambiental en universidades, una mirada desde la planificación de las temáticas de interés. Caso: Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Autores: María Araujo, Lisbeth Ferrer
- Hábitos de Estudios y Rendimiento Académico de los Estudiantes de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Autores: Milena Aldana, Francis Arguello, Claudia Matos.
- Evaluación de los aprendizajes universitarios desde una perspectiva constructivista. Autores: Nevis Piña, Neymi Prado.
- Estrategias Lingüísticas y Pragma-Dialécticas para la construcción de Textos Argumentativos. Autores: Yireling Villasmil, Gloria Fuenmayor, Katherine Carbonell.
- Valoración de teorías educativas: Aprendizaje informal de la cestería Yukpa, Estado Zulia. Autores: Hendrik Avila, Marianella Noroño, Beatriz Carrera.
- Creatividad y expresión gráfico plástica en la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Autores: Andrea Rivas, Alicia Paz, Ruth Delgado.
Ponencias en modalidad Cartel
- Participación ciudadana ambiental. Autores: Vizcaino Eglee, Francisco Romero, Caryuly Rosales.
- Control de precios en la República Bolivariana de Venezuela 2003-2013. Autores: Maryana Snadrea, Mariby Boscán
- Responsabilidad social tributaria como herramienta estratégica de las PyMES. Autores: Marianny Díaz, Milagros Villasmil.
- Estrategia tecnológica como elemento de responsabilidad social en las universidades. Autores: Angelica Toro, Giovanny Esposito, Diamar Parra.
- Adolescentes en el campo laboral y su incidencia en la deserción escolar. Autor: Miriam Peña
- Vinculación Universidad-Comunidad como herramienta social hacia la sostenibilidad Educativa. Autores: Dayli y Quiva, María Araujo, Gabriel Díaz
- Flujos de comunicación interna en las policlínicas: Agente
determinante para el proceso de gestión de la Responsabilidad Social. Autores: Losangela Palmar, Loraina Palmar. - Participación ciudadana y control fiscal de la administración pública municipal del municipio Maracaibo. Autor: Rubén Marcano
- Perfil Profesional por Competencias. Caso: Licenciatura en Educación Mención Biología de LUZ. Eduardo L. Méndez M., Yannett J. Arteaga Q.
- Cambio de cultura y organizaciones que aprenden aplicada en instituciones educativas. Autores: Rossi Salinas, Yelitza Reverol, Miriam Piña.
- Programa de gestión para la evaluación de los aprendizajes en el contexto universitario. Autores: Diamar Parra, Angélica Toro, Giovanny Esposito.
VII JORNADAS CIENTÍFICAS NACIONALES DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
ÁREA DE INGENIERÍA. Sistemas, Transferencia y Nuevas Tecnologías
- SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL UTILIZADO EN EL CUERPO POLICIAL DEL ESTADO LARA Autores: Elba Reyes.
- SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN EN EMPRESAS PÚBLICAS PARAMUNICIPALES DEL MUNICIPIO MIRANDA Autores: Sayonara Petit.
- GESTIÓN DE LA INNOVACION EN LAS PYMES DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO Autores: Luis A. Villalobos, Mariela Herrera, Railu Carreño.
- TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LOS DEPARTAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL CESAR Autores: Katiuska Gonzalez, Milena Castillo, Maria Jose Hijonosa.
- REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Autores: Ana León, Nancy Briceño, Loraine Palmar.
- PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA EL SISTEMA DE REGISTROS DE PROYECTOS CIENTÍFICOS UJGH Autores: Katiuska Moreno, Loraine Palmar
- TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Autores: Nancy Briceño, Katiuska Moreno.
- CULTURA TECNOLÓGICA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN VENEZOLANA Autores: Orly Linares, German Morán.
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Economía, Política y Sociedad
- EFECTOS ANTE EL ESTABLECIMIENTO DE LOS NUEVOS APORTES EN MATERIA TRIBUTARIA Autores: Marlyn Morales, María Armas, Miriam Colmenares.
- LOS IMPUESTOS AMBIENTALES, A LA LUZ DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS FUNDAMENTALES Autores: Doris Reinosa.
- PLANIFICACION FINANCIERA COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES Autores: Miguel Robles, Nora Vargas, Marianna Boscán.
- LA JUSTICIA TRIBUTARIA PARA LOGRAR LA JUSTICIA SOCIAL Autores: María Armas, Marlyn Morales, Miriam Colmenares.
- IMPACTO DE LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA EN LA OFERTA Y DEMANDA GLOBAL VENEZOLANA Autores: Armando Urdaneta, Ronald Prieto.
- RIESGO BANCARIO: UNA PERSPECTIVA GENERAL Autores: Mariela Herrera.
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Desarrollo y participación del capital humano organizacional
- EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL TALENTO HUMANO EN EL AREA EDUCATIVA REGIONAL Autores: Heine Rincón, Sara Maggiolo, Mónica Villalobos.
- EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL: RELACIONES LABORALES ENCUBIERTAS Autores: Carmen Añez.
- CONDICIONES LABORALES DE EMPLEADOS CON DISCAPACIDAD EN ALCALDÍAS BOLIVARIANAS Autores: Yosmarly Mesa, Nellys Pitre, Julio Pire.
- COMPORTAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS Autores: Oscar Vega, José Luis Ramirez, Marianna Boscán
- MOTIVACIÓN: ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Autores: Angy Escalante, Clemencia Markarian, Yamel Chourio.
- TELETRABAJO: MECANISMO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VENEZUELA Autores: Desireé Albornoz, Beatriz Hernández, Jessica González.
- EXPECTATIVAS O NECESIDADES ORGANIZACIONALES CONLLEVAN A LA CAPACITACION Y/O ADIESTRAMIENTO AL PERSONAL Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero, Eglee Vizcaino.
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Mercadeo y proyección organizacional
- ASPECTOS CLAVES DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA: UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE LAS PERCEPCIONES DE LOS PÚBLICOS DE INTERES Autores: Maribely Soler, Yenifer Materan
- DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO EN SECTORES SOCIOECONÓMICOS BAJOS Autores: Omar Pirela, Maribely Soler.
- EL MARKETING Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL COMO ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Autores: Gisela Rodríguez.
- CAMBIO EN LA ACTITUD DE LOS CONSUMIDORES DIRECCIONAN EL MARKETING DEL FUTURO Autores: Ana Ysolina Soto, Melissa Villalobos.
- MARKETING 3.0: HACIA DÓNDE VAMOS O A DÓNDE NOS LLEVA. VISIÓN FENOMENOLÓGICA Autores: Ana Ysolina Soto , José Joaquín Paz.
- MARKETING EXPERIENCIAL: HERRAMIENTA CLAVE PARA LA SATISFACCIÓN DE CLIENTES Autores: Alejandro Fuenmayor, Sonia Ethel Duran, Margel Parra.
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Gerencia y gestión en las organizaciones
- CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS PRIVADAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCAS COLOMBIA Autores: Derber Soto, Milangela Romero, Luis Belloso
- ESTÁNDARES DE MEDICIÓN EN EMPRESAS PÚBLICAS PARAMUNICIPALES DEL MUNICIPIO MIRANDA. CASO: SUGAS. Autores: Sayonara Petit, Albis Oldenburg.
- PROCESO DE COMPRAS EN LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA Autores: Yudimar Guevara, Yoselin Colina.
- INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO APOYO A LA CALIDAD DE SERVICIO EN LA GESTIÓN PÚBLICA. Autores: María Colina, Katiuska González.
- ÁREAS BÁSICAS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ARTICULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. Autores: Nair Cantillo, Carlos Pedraza.
- PLANIFICACIÓN DE ALMACÉN DE LAS EMPRESAS EMBOTELLADORAS Autores: Mirelys Oliva, Marianne Pulido, Estefani Urdaneta
- FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS: HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN EN EL PROCESO DE DISEÑOS ORGANIZATIVOS DE LAS UNIVERSIDADES Autor: Doris Soto, Daniel Romero.
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Empresa y sociedad
- FORMACIÓN DE NEGOCIADORES PROFESIONALES: NECESIDAD PARA EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES Autor: Irama Socorro, Ditzabeth Montiel.
- LA SUCESIÓN DE LAS EMPRESAS FAMILIARES ENTRE EL ÉXITO Y EL FRACASO Autores: Misleida Nava, María Nava, Brizayda Lozada
- EL PODER DE LA HUMANIZACIÓN Y LAS ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA MULTICULTURALIDAD EMPRESARIAL Autores: Ángel Nava Ch, Misleida Nava, Kerwin Chavez.
- CONFLICTOS Y NEGOCIACIONES EN LA MULTICULTURALIDAD ORGANIZACIONAL Autores: María Nava, Roland Nava, Luis Belloso.
- ALIANZAS ESTRATÉGICAS UNIVERSITARIAS: MECANISMOS DE EXPANSIÓN EMPRENDEDORA. Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero, Egleé Vizcaino.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA. Autores: Ronald Prieto, Dálice González, Annherys Paz.
ÁREA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Sociedad y desarrollo
- EMPRENDEDORES SOCIALES COMO ACTORES DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA COMUNIDAD Autores: África Calanchez, Teresa Ayala, Kerwin Chavez.
- IMPACTO EDUCATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN UNIVERSIDADES DE GESTIÓN PÚBLICA Autor: Julio Pire, Nellys Pitre, Elsy Manzano.
- PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL MUNICIPIO MARA Autor: Linda Chacin, German Montero, Yenny Medina.
- CULTURA ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: IDENTIDAD CON ROSTRO HUMANO EN UNIVERSIDADES Autores: Annherys Paz, Jaiham Harris, José Paz.
- DERECHOS HUMANOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS COMBINACIÓN PARA LA ACCIÓN. Autor: María Colina, Nubia Corredor. Pagina: 623
- POLÍTICAS PÚBLICAS CULTURALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿UNA RELACIÓN INELUDIBLE? Autor: Joan López, Mairely Hernández.
- EL DEBATE ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN INTRAUNIVERSITARIA EN VENEZUELA. Autor: Eduviges Morales, Mairely Hernández , Joan López.
- PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE LOS MODELOS DE TRABAJO SOCIOPRODUCTIVOS EN VENEZUELA. Autor: Verónica M. González.
- ACTITUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HACIA LA VEJEZ. AVANCES DE UN ESTUDIO. Autor: Marhilde Sánchez, Marisela Árraga, Ligia Pirela.
ÁREA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Gestión del conocimiento
- GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA. HACIA UNA GERENCIA EDUCATIVA Autores: José Aragoza.
- PRESENCIA DE LOS ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS LIBROS DE TEXTO Autores: Lilia Camargo, Juan de Dios Useche.
- FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL USO DEL AULA VIRTUAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Autores: María Bastidas
- APRENDIZAJE DEL INGLÉS MEDIANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Autor: Yenny Medina, Linda Chacín, Valerio González.
- CIENCIA Y RECURSOS DISCURSIVOS: LA PRÁCTICA DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA. Autores: Eduardo Méndez, Wendy Urdaneta. Pagina: 749
- EL DESARROLLO DE LA GESTIÒN DEL CONOCIMIENTO EN EL CURRICULO UNIVERSITARIO DEL SIGLO XXI. Autores: Adlyz Calimán, Cliver Sanchez, Nerio Nava.
- LOS REGISTROS ANECDÓTICOS COMO ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Autores: Wilfredo Finol, Migdalys Ocando.
- LOS CUENTOS CIENTÍFICOS EN LA BIOLOGÍA. UNA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA. Autores: Wilfredo Finol, Migdalys Ocando.
ÁREA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Ambiente y sociedad
- LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANOS. Autores: Juan Morales, Bertilda Schlingmann, Lucrecia Morales.
- LA GESTIÓN LEGAL DEL AMBIENTE EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN. Autores: Heine Rincón, Sara Maggiolo, Mónica Villalobos.
- TEORÍAS EDUCATIVAS Y SU APLICACIÓN EN LA PRAXIS AMBIENTAL: ESTUDIO DE CASOS. Autores: Maryuri Bell Rosario González, María Araujo, Beatriz Carrera.
- EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS POR DOCENTES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. Autores: Debora Giraldoth, Yajaira Socorro, Julio Pire.
- BRIGADA AMBIENTAL UJGH COMO ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Autores: Dayli Quiva, María Araujo, Yajaira Socorro.
- EDUCACIÓN AMBIENTAL Y FORMACIÓN DOCENTE: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PRÁCTICA. Autores: Eduardo Méndez, Yannett Arteaga.
- EDUCACIÓN AMBIENTAL: ANTECEDENTES INTERNACIONALES, PERSPECTIVA CONCEPTUAL Y SITUACIÓN EN VENEZUELA. Autores: María Araujo, Hendrik Avila.
- PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE EN EL ESTADO ZULIA. Autores: Marianella Noroño, Hendrik Avila.
ÁRES DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Desarrollo transdisciplinario de la ciencia
- POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN VENEZUELA COMO SISTEMAS ORGÁNICOS COMPLEJOS. Autores: Pedro Rivas, Jorge Barrios, Adan Oberto.
- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES. REFLEXIONES SOBRE SU APLICACIÓN EN GERENCIA FINANCIERA. Autores: Ricardo Delgado, María Eunice Di Fiore, Daniel Delgado.
- REDEFINICIÓN DE CUERPO DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO. Autores: Marcos Gutiérrez.
- FUNCIONES DEL INVESTIGADOR ANTE EL PARADIGMA CIENTÍFICO CUALITATIVO. UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA. Autores: José Joaquín Paz, Ana Ysolina Soto.
- UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ: CONTRIBUCIONES AL DESARROLLO DE LA REGIÓN ZULIANA. Autores: Maribel Alviárez
ÁREA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Gerencia y gestión educativa
- ATRIBUTOS DE LA RESILIENCIA EN DOCENTES UNIVERSITARIOS. Autores: Nellys Pitre, Julio Pire, Yosmarly Mesa.
- DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DESARROLLADAS POR EL DOCENTE DE LA UNERMB. Autores: Albis Oldenburg, Sayonara Petit, Luis Belloso.
- RESISTENCIA AL CAMBIO DEL GERENTE EDUCATIVO ANTE EL USO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Autores: LiselySánchez, LindaRincón, Fiorelli Mainolfi.
- CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS EN DOCENTES UNIVERSITARIOS. Autores: Nellys Pitre, Julio Pire, Deyanira Aparicio.
- TALLERES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO: PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN. Autores: Jesús Sánchez, Arianna Petit, Zully Meleam.
- COMPROMISO PROACTIVO. MIRADA TRASCENDENTE DEL GERENTE UNIVERSITARIO. Autores: Delkis Parra, Luz M. Reyes, Dalia Plata.
CARTELES
- ESPIRITUALIDAD: HUMANIZACIÓN EMPRESARIAL EN EL SIGLO XXI. Autores: Annherys Paz, Leandro Gonzalez, Felix Franco. Pagina: 1088
- LOS MODELOS DEONTOLOGICOS: HERRAMIENTA DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA. Autores: Milagros Villasmil. Pasgina: 1099
- ACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICAS. Autores: María Bastidas. Pagina: 1115
- EFECTO DE LA RELACIÓN EN EL TRIÁNGULO ESCUELA – DOCENTE – COMUNIDAD. Autores: Alfredo Perozo, Isabel Inciarte, Nellys Pitre. Pagina: 1131
- PERFIL DEL SUPERVISOR PARA LA CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO EN EDUCACIÓN BÁSICA. Autores: Ruth Duque, Carmen Osorio. Pagina: 1145
- DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIA FORTALECEDORA DEL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES EXITOSAS. Autores: Ditzabeth Montiel, Irama Socorro
- USO DE LAS REDES SOCIALES COMO MEDIO DE PROTESTAS EN VENEZUELA. Autores: Angela Pongiluppi, Rodrigo Figueredo.
- HIPERTEXTOS DE UN BLOG EDUCATIVO Y ACTUALIZACIÓN EN EL ÁMBITO ETNOEDUCATIVO. Autores: Miriam Peña, Hender Quintero.
- GESTIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD DE SERVICIO. Autores: Arianna Petit, Lairet Istillarte, Lubi González.
- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CALIDAD DE SERVICIO PRESTADO POR LOS ÓRGANOS DE CONTROL FISCAL. Autores: Rubén Marcano, Flor Romero.
- CONTADOR PÚBLICO: AGENTE INTERVENTOR. Autores: Francisco Romero, Narvis Gonzalez, Caryuly Rosales.
- ELEMENTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL TRIBUTARIA. Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero, Egleé Vizcaino.
- CONTROL DE ALMACÉN EN LAS EMPRESAS EMBOTELLADORAS DE BEBIDAS CARBONATADAS. Autores: Mirelys Oliva, Jonathan Torres, Jorge Gomez.
- Modalidades de responsabilidad social en el sector salud. Autores: Losangela Palmar, Loraine Palmar, Ana León.
- MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CAÑADA DEL BARRIO “CORAZÓN DE JESÚS” Autores: Ender Villalba, Williams Maldonado, Nelson Vidal.
- FORMACIÓN CULTURA ENERGÉTICA: PROPUESTA PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO EN LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autores: José Rincón.
- APLICACIÓN MÓVIL PARA EL CONTROL DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ. Autores: Katiuska Moreno, Ester Soto, Danny Torres.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DR. ADOLFO CALIMÁN
Área: Tecnología
- Tecnologías de la Información y Comunicación y Educación Ambiental desde las Realidades. Autores: Eduardo L. Méndez, Yannet J. Arteaga Q.
- Herramientas Web 2.0 para desarrollar la escritura en inglés como Lengua Extranjera. Autores: Carlos Javier Rivero, Carla Battigelli, Leonor Salazar.
- Uso de la Red social Twitter como medio de protesta en Venezuela. Autores: Angela Pongilupi, Rodrigo Figueredo.
- Red social facebook en el derecho venezolano. Caryuly Rosales, Daniela Alejandra Márquez.
Área: Ciencias Económicas y Sociales
- Evolución de las teorías gerenciales y su impacto en la gerencia moderna Autor: Carlos Sivestri Vivas.
- Eficiencia, Eficacia y Ética: Impacto en el Desarrollo de la Gerencia Moderna. Autor: Karin Silvestri.
- Gestión de la Calidad en las Organizaciones desde la Perspectiva Epistemológica. Autores: Lubi González, Arianna Petit, Marianna Boscan.
- Planificación financiera a corto plazo de las pequeñas y medianas empresas. Autores: Albis Oldenburg, Milangela Romero
- Auditoria de Gestión, enfoque global en empresas públicas paramunicipales del Municipio Miranda. Autor: Sayonara Petit
- Adecuación ergonómica para optimizar los espacios laborales. Autores: Maria Pérez, Caryuly Rosales.
- Liderazgo Estratégico: factor de competitividad del Sector Industrial de la Región Caribe Colombiana. Autores: Ronald Prieto, Jesús García, Dálice González.
- La prueba de ácido Mercadológica en el entorno educativo universitario. Autores: Mayela Galban, Ana Yolina Soto
- Políticas económicas públicas que influyen en las empresas de producción social. Autores: Milangela Romero, Luis Belloso, Albis Oldenburg.
- Competencias Gerenciales como Estrategia para la Optimización Organizacional en las empresas de Ingeniería y Consulta. Autores: Luis E Belloso A., Misleida Nava, Ángel Nava.
- Intercambio de información para evitar doble tributación internacional. Autores: Miriam Colmernares, María Armas, Marlyn Morales.
- Análisis Energético en América Latina y Venezuela. Autores: Franco D’Orazio, Armando Urdaneta.
- Complejidad y gestión humana una reflexión. Autor: Katiuska González.
- La Negociación y sus incidencias en la resolución de conflictos en las organizaciones del siglo XXI. Autores: Milena Aldana, Juan Ruidiaz, Clemencia Markarian
- Lineamientos Estratégicos Para la Elaboración de Proyectos Socio Productivos en las Organizaciones Sociales. Autores: Linda Chacin, Arianna Petit.
- Factores que influyen en la depreciación del salario mínimo. Autores: Rosa Barrio, Clemencia Markarian, Narvis González.
- La conciencia del asesor tributario para generar Cultura Tributaria. Autores: Ana Soto, María Armas.
- Industrialización y Exportación de los Productos no Tradicionales en el Departamento del Magdalena. Autor: Gisela Rodríguez.
- Implementación estratégica en los contratos de reaseguro en las empresas de seguros del estado Zulia. Autores: Mirelys Oliva, Carlos Osteicoechea, Fernando Romero.
- Impacto de una intervención psicológica en el rendimiento académico de estudiantes universitarios.
Área: Humanidades, Arte y Educación
- Enseñanza inteligente de la matemática. Autor: Pedro J. Mendez A.
- La Gestión Ambiental en el Sector Público Venezolano. Autores:Heine Rincón, Sara Maggiolo, Mónica Villalobos.
- La educación para la consolidación del proceso de integración en América Latina. Autores: Juan Morales, Lucrecia Morales, Beatriz Paz.
- Desafíos actuales en la formación universitaria: estrategias para el cambio. Autor: Maribel Alviáres.
- Representaciones de los conceptos matemáticos: Estudio del conocimiento de los estudiantes universitarios. Autor: Alejandro Rosas.
- Cultura de paz en las comunidades. una experiencia de servicio comunitario. Autores: Jesubeth Hernández, Kerwin Chávez.
- Ética y principios morales en la gestión de lo público. Autores:Milagros Villasmil , Tito Crissien, Daniel Sanz.
- Consideraciones onto-epistemológicas en torno a la gerencia del conocimiento en la universidad. Autores: Milagros Villasmil, Tito Crissien, Daniel Sanz.
- Valores familiares como fundamento de los individuos en las nuevas sociedades. Autores: Lisandro Utria, Annherys Paz.
- Bibliotecas Escolares hoy: laboratorios de aprendizaje para la construcción de saberes y la formación del nuevo ciudadano. Autores: Zuddelys Gomez, Maithe Romero, Janeth Rodriguez.
- Visión Trascendente de Calidad Operativa Transformadora en Gerentes Educativos Universitarios. Autores: Delkis Parra, Luz M. Reyes, Dalia Plata.
- Las Comunidades de Aprendizaje. Una experiencia de aula en la Educación Ambiental. Autores: Wilfredo Finol, Migdalys Ocando.
- Diversidad cultural para promover el desarrollo de habilidades sociales en educación superior. Autores: Sonia Duran, Margel Parra
- Difusión Científica Universitaria. Autores: Loraine Palmar, Losangela Palmar, Ana León.
- Impacto de una intervención psicológica en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Autores: Marhilde Sánchez, Ligia Pirela, Marisela Árraga.
- La dimensión social de la educación superior en Venezuela. Autores: Mairely Hernández, Bertilda Schlingmann, Joan López.
- Derechos de autor en los trabajos especiales de Grado: Una perspectiva legal. Autores: Aryelis Fernández, Daniel Romero.
JORNADAS DE TECNOLOGÍA DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. 2016
- REINGENIERÍA DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autores: José Rubén, Fuenmayor González. Néstor Luis, González Páez. Daviglem, Valera.
- APLICACIÓN WEB PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL PERSONAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autores: José Rivas, Euclides Molleda, Daviglem Valera.
- APLICACIÓN WEB PARA LA EVALUACIÓN DE LOS CARTELES EN LOSEVENTOS CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autrores: Brandon Colina, Daviglem Valera,Daniel Romero.
- SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y MONITOREO INDUSTRIAL PARA FRIGORÍFICO INDUSTRIAL SANTA RITA C.A.. Autores: Edwin, Hernández, Widanyelis Núñez, Katiuska Moreno.
- SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO AUTOMÁTICO DE PROCESOS DE DETECCIÓN DE ALARMA PARA EL CENTRO DE APUESTAS CASABLANCA SPORT BOOK & BAR. Autores: Gustavo Bracho, Katiuska Moreno.
- GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO COMO HERRAMIENTA DE MEJORA CONTÍNUA DE LOS PROCESOS. Margelis Urribarrí, Ángela Pongiluppi, Daviglem Valera.
- CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Autores: Katiuska Moreno, Estefany Moreno, Daniela Moreno.
- APLICACIÓN WEB PARA LA ORIENTACIÓN Y DETECCIÓN DE AFECCIONES DEPRESIVAS EN LA COMUNIDAD UNIVSERSITARIA DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autores:Jeider Mejía, Alfredo Uzcátegui, Ángela Pongiluppi.
- SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE VENTA DE PRODUCTOS EN LA EMPRESA OPTICA MARLYS C.A. Autores: Henry Rincón, Arianna Rosales, Ángela Pongiluppi
- SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO DE LA EMPRESA MAGIA INFLABLE, C.A. Autores: Yaidy Rangel, Caryuly Rosales.
- DESERCIÓN DE DOCENTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autores: Ángela Pongiluppi, Marisela Zabala
- APLICACIÓN WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL CONDOMINIO. Autores: Prof. Ordoñez S., Bárbara A., Swanston C., Rodman M.
- APLICACIÓN WEB CON SOPORTE A MÓVILES PARA LA GESTIÓN DE PEDIDOS EN LA EMPRESA LÁCTEOS Y CHARCUTERÍA LA TRINIDAD C.A. Autores: Leonardo Galbán, Eduardo Colmenares, Marisela Zabala.
- APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autores: Darwin Rodríguez, Henry Fernández, Owen Henriquez.
- APLICACIÓN WEB PARA CONTROL DE SOLICITUDES Y RECLAMOS DE
ATENCIÓN A LAS COMUNIDADES EN LA ALCALDÍA DE MARACAIBO. Autores: Néstor Paredes Investigador Principal, Marianny UrdanetaCo-Investigador Principal, Héctor Revilla Co-Investigador Auxiliar. - SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASES EN LAS ESCUELAS TÉCNICAS COMERCIALES E INDUSTRIALES DE LA REGIÓN ZULIANA. Autores: Elbis José Mármol, Jorge Luis Gamero, Amaurys Tales.
- USO DE LAS TIC, S COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DEL TELETRABAJO EN VENEZUELA. Autores: Desireé Albornoz, Adlyz Calimán, Urribarri Margelis
- COMPETENCIAS EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA. Autores: Delkis Parra, Oly Guerrero, Néstor López
II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DR. ADOLFO CALIMÁN
Inclusión social y educación desde la óptica postpositiva
- INCLUSIÓN EN LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACION: DESDE LA VISUAL DE LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Autor: Heine Rincon
- ESPACIOS VIRTUALES PARA EL ESTUDIO AUTODIRIGIDO DEL INGLÉS. Autores: Yenny Medina, Linda Chacín, Valerio González.
- TÉCNICAS COLABORATIVAS PARA EL DESARROLLO DE
APRENDIZAJES EN LOS ENTORNOS VIRTUALES. Autores: David Navas, Eury Villalobos r. - DOCENTES EN FORMACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS. Autores: Lisbeth Sosa, María Rodríguez, Alejandro Campos
- ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES ESTUDIO DE CASOS CUALITATIVO. Autor: Zuleima Corredor
- ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA LOS ALUMNOS CON ALTERACIÓN EN EL PROCESO COGNITIVO. Autor: Caryuly Rosales
Realidades sociales con enfoque cualitativo
- EL MERCADO POTENCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA. APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A SU PERSPECTIVA. Autor: Néstor González.
- REDIMENSIONANDO SIGNIFICADOS DEL LIBRO PROCESO DE INVESTIGACIÓN A TRAVÉS DE UN BLOG. Autor: Ana Ysolina Soto.
- VIVENCIAS DEL COMMUNITY MANAGER EN REDES SOCIALES MERCADEANDO PARA LAS EMPRESAS VENEZOLANAS. Autores: Nelson Muñoz, Ana Ysolina Soto.
- GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN ESTUDIANTES CON ALTERACIÓN EN EL PROCESO DE COGNITIVO. Autor: Caryuly Rosales.
Análisis cualitativo de conocimientos
- BIOLOGÍA Y DISCURSO DOCENTE DESDE LA ONTOSEMIÓTICA UNA MIRADA ETNOGRÁFICA. Autores: Eduardo Méndez, Yannett Arteaga
- VIOLENCIA DE GÉNERO EN CARICATURAS: UN ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO. Autores: Catalina Labarca, Yeriling Villasmil.
- CONCEPTUALIZACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES. PERSPECTIVAS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES. Autores: Ramón Martínez, Xiomara Arrieta, Mercedes Delgado
- NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ACCIÓN DOCENTE. Migdalys Ocando, Wilfredo Finol, Tulio Mavares
- ABORDAJE HERMENÉUTICO A LA COMPLEMENTARIEDAD DE PARADIGMAS: ANÁLISIS CRÍTICO A LAS INVESTIGACIONES CUALI-CUANTITATIVAS. Autores: Loraine Palmar, Losangela Palmar, Nancy Briceño.
VIII JORNADAS CIENTÍFICAS NACIONALES DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
Área de Ingenieria. Gestión Técnológica.
- PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS SOCIO-TECNOLÓGICOS. Autores: Andrés Fuenmayor, Yenny Medina, Valerio González
- INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD
BANCARIO. Autores: Carola Omaña, Yersuris Reyes, Yoalis Reyes - CLOUD COMPUTING: EL ÉXITO EN LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. Autores: MargelisUrribarri, AngelaPongiluppi, Desireé Albornoz
- GESTION DEL CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE
LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. Autores: Karla González, Yoanny Morán.
Área de humanidades, arte y educación. Desarrollo científico.
- EPISTEMOLOGÍA DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA GEOGRÁFICA. Autores: Nervis Rincón, Diego Uzcátegui, Arianna Petit
- SERVICIO EDUCATIVO DIGITAL SEGÚN ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS DE MARACAIBO. Autores: José Joaquín Paz, Ana Ysolina Soto.
- FUNDAMENTOS ÉTICOS DEL INVESTIGADOR EN LOS DEPARTAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS UNIVERSITARIOS DEL ESTADO ZULIA. Autores: Jose Ramirez, Arianna Petit
- IMPORTANCIA INVESTIGATIVA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UNIVERSITARIA. Autores: Miriam Peña, Rossi Salina, Jovanny Díaz.
Área de humanidades, arte y educación. Desarrollo Biopsicosocial del individuo y sociedad.
- FORMACIÓN POR COMPETENCIA EN VALORES EN LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ (UJGH). Autores: Caryuly Rosales, Eglee Vizcaino, Francisco Romero
- TEMPLANZA COMO VIRTUD TEOLOGAL DEL LIDERAZGO RESPONSABLE: UNA MIRADA A LA REALIDAD. Autor: Ana Ysolina Soto
- EMOCIONES Y LENGUAJE EN EL ACTO PEDAGOGICO DESDE LA BIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO. Autores: Maria Colina, Marisa Cova
- ACOSO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE EDUCACIÓN MEDIA – GENERAL. Autores: Msc. Naik Castro, Dra. Marhilde Sánchez.
- BIENESTAR SUBJETIVO EN PERSONAS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA. Autores: Clíver Sánchez, Adlyz Calimán.
- CRIANZA HUMANA: UNA APROXIMACIÓN TRANSDISCIPLINAR. Autor: Gerardo Viloria.
- HÁBITOS MORALES EN EL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN LAS CADENAS DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS FAMILIARES. Autores: Noaly Delgado, Massiel Nava, Mirelys Oliva.
Área de humanidades, arte y educación. Gestión ambiocéntrica y desarrollo social.
- ECOEFICIENCIA EN LOS INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE TECNOLOGÍA PÚBLICOS DEL ESTADO ZULIA. Autores: Heine Rincón.
- FACTORES DE LA SUSTENTABILIDAD SOCIAL: SU ANÁLISIS DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Autores: Singrid Rodríguez, Pedro Fernández, Giannantonio Raspa
- EDUCACIÓN AMBIENTAL Y COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES. Autor: Leyda González
- RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA Y SUS COMPONENTES EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS. Autores: Prof. Miriam Peña, Prof. Rossi Salina
- VÍNCULOS EXTENSIONISTAS: MECANISMOS DE ENLACE ENTRE UNIVERSIDAD-EMPRESAS- COMUNIDADES. Autores: Isabel Inciarte, Alfredo Perozo, Nellys Pitre.
- IMPACTO DE LOS EFECTOS AMBIENTALES CAUSADOS POR LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LOS SECTORES URBANIZADOS. Autor: Albin Ferrer.
- HACIA UNA CULTURA DE LA SUSTENTABILIDAD. UNA MIRADA DESDE LAS ACCIONES ARTÍSTICAS. Autor: Dayli Quiva, María Araujo.
Área de humanidades, arte y educación. Gestión y gestión de aula.
- ASESORÍA ACADÉMICA MEDIADA POR ENTORNOS VIRTUALES, SIGNIFICADO Y UTILIDAD. VISIÓN FENOMENOLÓGICA. Autores: Ana Ysolina Soto, Betty Castro.
- PLANIFICACIÒN DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÒN BÀSICA. Autores: Ismelis Nieves, Maria Colina.
- PROCEDIMIENTOS EDUCATIVOS COMO PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA. Autores: Bethzaida Africano, María Alejandra Febres,Ángel Pérez
- COMPETENCIAS ARTÍSTICAS QUE PROMUEVEN LA EDUCACIÓN PARA LAS ARTES. Autores: Alfredo Perozo, Isabel Inciarte, Alfredo Perozo
- USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. María Bastidas, Nohemí Mora, Víctor Riveros.
- DISEÑO INSTRUCCIONAL KEMP MEDIADO POR TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DEL CÁLCULO II. Autores: Nohemí Mora, María Bastidas.
Área de humanidades, arte y educación. Gerencia estratégica educativa y sociedad.
- APOYO GERENCIAL ESTRATÉGICO: PARTICIPACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. Autores: Villegas Luimar, Medina Dennys, Esteban Desiree
- ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LAS ESCUELAS ARQUIDIOCESANAS DEL MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA. Autores: Andrea Rivas, Armando Urdaneta.
- OBJETIVOS DE LA CALIDAD ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD
DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autores: Adlyz Calimán Mayor, Beatriz Hernández, Francisco Romero - PLAN DE ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Autores: Delkis Parra, Peggy Ceballos, Néstor López.
Área de humanidades, arte y educación. Gerencia del talento humano
- PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL OBRERO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autores: Milanyelis del C. Ramírez F, Dario A. Rincón P, Rosales Briceño Caryuly.
- CAPITAL INTELECTUAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: ELEMENTOS GENERADORES DE VALOR ORGANIZACIONAL. Luis E. Belloso A., José Arguello, Keisa Ferrer
- PRODUCTIVIDAD LABORAL COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS. Autores: Ditzabeth Montiel, Melwin Valbuena
- HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FUERZA DE VENTAS DEL SECTOR FARMACÉUTICO. Autores: Rodríguez, Guillermo.
- RESILIENCIA Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES VENEZOLANAS. Autores: Eudimar Boscán, Any Andrade.
Área de ciencias económicas y sociales: Economía, finanzas y tributos.
- MODELO DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO LAS SECCIONES 4, 5, 6, 7, 8 DE LAS NIIF PARA PYMES. Rubén Marcano.
- MODELO DE APLICACIÓN DE INVENTARIO BAJO LA
SECCIÓN 13 PARA LA PYMES. Autor: Rubén Marcano. - IMPACTO DE LA LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS EN EL COSTO DE PRODUCCION Y VENTA. Autor: Caryuly Rosales, Francisco Romero
- ESTRATEGIAS FINANCIERAS A CORTO PLAZO EN EMPRESAS
HOTELERAS. Autores: Erisbeis Beleño, Beltran Luis, Vargas Gloria - CUMPLIMIENTO DE PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN LAS CONTRIBUCIONES PARAFISCALES REFORMADAS EN EL AÑO
2014. Autores: Marlyn Morales, María Armas, Miriam Colmenares. - ESTRATEGIAS FINANCIERAS EN LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DEL MUNICIPIO MARA, ESTADO ZULIA. Autores: Nora Vargas, Marianna Boscán, Miguel Robles
- CULTURA TRIBUTARIA: IDEOLOGÍA DE CUMPLIMIENTO COMO DEBER ÉTICO DEL CONTRIBUYENTE. Autor: Ana María Padrón.
- PERSPECTIVA FINANCIERA EN EMPRESAS DE VENTA DE
CAMIONES DE CARGA PESADA DEL MUNICIPIO MARACAIBO. Autores: Lcda. Any Andrade, Lcda. Eudimar Boscán - AMBIENTE DE CONTROL PARA LA DETECCIÓN DEL FRAUDE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LAS NIAS. Francisco Romero, Caryuly Rosales, Milagros Villasmil
Área de ciencias económicas y sociales: Economía, finanzas y tributos.
- USABILIDAD DEL DOWNSIZING COMO ESTRATEGIA
ORGANIZACIONAL. Autores: Caryuly Rosales, Eglee Vizcaino - LA PRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS DE REPARACIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS FUNDAMENTADA EN LA PLANIFICACIÓN. Autores: Ana Guzman, Daniel Romero
- PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES ACTUALES. Autor: Elio Machado
- PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE POLLOS DE LA PARROQUIA TAMARE DEL MUNICIPIO MARA. Autores: Arianna Petit, Marianna Boscan, Nervis Rincón
- PERSPECTIVAS PARA LA INTEGRACIÓN: HACIA EL DESARROLLO DE UNA GERENCIA EMPRESARIAL GLOBALIZADA. Autor: Verónica m. González.
- TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS: CARTERA
AGROPECUARIA DE LA BANCA UNIVERSAL. Autores: Evelyn Ferrer, Silverio Gonzalez - COOPERACIÓN EMPRESARIAL COMO HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES. Autores: Early Esis, Luis Blanco.
- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS EN LAS ORGANIZACIONES. Autor: Zullymar Alvarado.
Área de ciencias económicas y sociales: Gestión Pública y Gestión social.
- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LA GESTIÓN PÚBLICA. Autores: Chacín Linda, Pérez Farith
- DIMENSIONES DE LA GESTIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS CARBONÍFERAS COLOMBIANAS. Autores: Jairo Manotas, Alfredo Sánchez, Zully Melean
- CONOCIMIENTO DE LA NORMA ISO26000 EN LA GESTIÓN SOCIAL DE ALCALDÍAS DEL ESTADO ZULIA. Autores: Francis Andrea Lugo, Luis Miguel Blanco.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA Y GESTIÓN DE
RECURSOS HUMANOS. Autor: Luis Guillermo Morales. - PROPUESTA PARA INTEGRAR A LA GERENCIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIÓNES. Autores: Daneli Montoya, Dayli Quiva
Área de ciencias económicas y sociales: Mercadeo y Rentabilidad Empresarial.
- APLICACIÓN DE LA ÉTICA EN LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA, COLOMBIA. Autores: Cira Carolina Suarez, Jesús Alfredo Sánchez, Darlignson F. Martinez
- CADENA DE VALOR COMO ESTRATEGIA PARA OPTIMIZAR LA
RENTABILIDAD FINANCIERA. Luis E. Belloso A., Milangela Romero, Ángel Nava - MARKETING DIGITAL COMO HERRAMIENTA PARA LA
MEJORA DEL POSICIONAMIENTO WEB. Autores: Virginia González, Bianca Feijoo. - MARKETING DE CONTENIDO: ESTRATEGIA DE MERCADEO EN EL ENTORNO DE LAS PYMES DEL SECTOR FERRETERO. Autores: Laura Fernández, Luis Martínez
- CADENA DE SUMINISTROS EN LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA TEXTIL. Autores: Oscar Arteta, Isabel Urdaneta
- FACTORES QUE AFECTAN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE SUPERMERCADOS. Autores: Yoalis Reyes, Naikary Miquilena, Yersuris Reyes
- INDICADORES DE LIQUIDEZ COMO MEDIDOR FINANCIERO DE LAS EMPRESAS. Samuel Sulbaran, Victor Fernández.
- ANÁLISIS POR MÉTODO DE HORIZONTAL COMO MEDIDOR FINANCIERO. Autores: Yohel Pírela, María Bravo.
Área de ciencias económicas y sociales: Componentes de la gerencia organizacional efectiva
- FACTORES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR SEGURO. Autor: Pedro Fernández, Giannantonio Raspa, Xiomara Durán
- COMUNICACIÓN INTERNA PARA INCENTIVAR VOLUNTARIADO CORPORATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Autores: Oscar Carrizo, Maikol Medina
- LIDERAZGO NIVEL 5: ELEMENTO TRANSFORMADOR EN LAS EMPRESAS MIXTAS PETROLERAS VENEZOLANAS. Autores: Leandro González Morillo, Annherys Paz Marcano, Gieulinex Valbuena Galue
- LIDERAZGO, VALORES DENTRO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Autores: Atencio, José. Verges, Alberto.
- IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO FEMENINO EN LA GERENCIA
DE LAS AEROLÍNEAS NACIONALES EN VENEZUELA. Autores: Zumara Soto, Leina León. - INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO FACTOR POTENCIADOR DE LOS VALORES HUMANOS EN UNIVERSIDADES PRIVADAS. Autores: Mónica Villalobos, Daniel Romero, Eduardo Millano
- HABILIDADES SOCIALES PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN DIRECTIVOS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS. Autores: Mónica Villalobos, Marianne Pulido, Eduardo Millano
- MODELO DE NEGOCIO PARA EL CONTROL DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN UNIVERSIDADES. Autores: Loraine Palmar, Katiuska Moreno, Losangela Palmar.
Carteles
- GESTIÓN GERENCIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL
EFECTIVO DE LA EMPRESA MAGIA INFLABLE, C.A. Autores: Yaidy Rangel, Caryuly Rosales - PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO MARACAIBO. Autor: Rubén Marcano.
- MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL DEL SECTOR UNIVERSITARIO COLOMBIANO. Autores: Silvia. Roa, Sindy Fernández, Jesús Sánchez.
- LOGÍSTICA DE MATERIALES COMO FACTOR DETERMINANTE PARA EL USO DE LOS RECURSOS HOSPITALARIOS. Autores: Melwin Valbuena, Ditzabeth Montiel.
- ESTRATEGIAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EXTERNA EN EL SECTOR FARMACEUTICO. Autores: Nacire Araujo
- TIPOS DE COMPETENCIAS QUE CONFORMAN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS OPERADORAS PRIVADAS DE TELEFONÍA MÓVILES DEL ESTADO. Autores: Arianna Petit, Oscar Vega, Marianna Boscan.
- ESTILOS DE TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES. ESTUDIO DE CASO. Autores: Páez, José Daniel. Urdaneta, Génesis. Atencio, Ángel
- GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y SU IMPACTO REAL EN LAS ORGANIZACIONES VENEZOLANAS. Autores: Lcda. Anais Rojas, Lcda. Daniela Valiente, Lcdo. Alberto Andrade
- DISPOSICIONES LEGALES DEL CONTROL INTERNO DE LOS PROCESOS CONTABLES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL. Autores: Angel Atencio, Rafael Urdaneta, José Páez.
- ELEMENTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. Autor: Isaid Trujillo Pabon
- ESTRATEGIAS DE MARKETING EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. Autor: Rodríguez, Guillermo.
- OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO PARA LA GERENCIA FINANCIERA. Autores: Daniela Valiente, Alberto Andrade, Anais Rojas.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTERNA: UNA VISIÓN DE SUS BENEFICIOS EN EL SECTOR PRIVADO. Autores: Genesis Urdaneta, José Páez, Rafael Urdaneta.
- ENDOMARKETING COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL
LOGRO DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES. Autor: Junior Linares - COMPONENTES DE COMUNICACIÓN EFECTIVA EN DIRECTIVOS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS. Autores: Edgar Soler, Wilkenia Morales, Mirelys Oliva
- ELEMENTOS DE LA GERENCIA SOCIAL EN LAS PLANTAS METALMECÁNICAS DE PIEZAS Y EQUIPOS PETROLEROS. Autores: Carlos González, Ángela Valbuena, Mirelys Oliva
- ELEMENTOS DE NEGOCIACIÓN EN DIRECTIVOS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS DEL MUNICIPIO MARACAIBO. Autores: Juan León,
Yamilet Suarez, Mirelys Oliva - ESTILOS DE NEGOCIACIÓN EN DIRECTIVOS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS. Wilkenia Morales, Edgar Soler, Yamel Chourio
- PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN SOCIAL EN EL SECTOR CARBONÍFERO. Yamilet Suarezm, Juan León, Mirelys Oliva
JORNADAS DE TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. 2017
- APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS GERENCIALES DE LA EMPRESA R&R COSMETICS C.A.. Autores: Andrea Sánchez, Ricardo Vivas, Elina González.
- AUDITORIA DE SISTEMAS COMO ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL PARA LA SEGURIDAD INFORMÁTICA DE LAS PYMES DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO ZULIA Autores: *José Núñez, Carlos Quevedo, Marisela Zabala.
- APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA DEL LICEO PRIVADO NUESTRA SEÑORA DEL VALLE DEL MUNICIPIO MARACAIBO. Irvin Figueroa, Victor López, Angela Pongiluppi.
- APLICACIÓN WEB PARA EL CONTROL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS EN LA EMPRESA TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO JHOLIS. Autores: Jhordan Mariño, Felix Vásquez, Owen Henriquez
- PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL HISTORIAL MÉDICO DE MEDICINA GENERAL. Autores: Danny Rodriguez, Marco Adarmes, Daviglem Valera.
- WEB PARA LA GESTION DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN TIEMPO REAL DE LAS COORDINACIONES ADSCRITAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD (NUCLEO ZULIA). Autores: Eduardo Campos, Genesis Sarmiento, Angela Pongiluppi
- APLICACIÓN MÓVIL PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DEL SISTEMA INTEGRAL DE CERTIFICADO Y SOLVENCIA ÚNICA MUNICIPAL DE LA ALCALDÍA DE SAN FRANCISCO. Autores: Kelly Delgado, Jessika Sepulveda, Angela Pongiluppi.
- SISTEMA DE MONITOREO BASADO EN PLATAFORMA ARDUINO PARA CENTRALES DE ALARMA DE LA EMPRESA LUBRISERCA A&J CA. Autores: Anyerbe Suarez, Arthur Escamilla, Zulma Revilla
- APLICACIÓN WEB PARA GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA. Autores: Carlos Cardozo, Rómulo Añez, Marisela Zabala
- APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN DE DULCES TRADICIÓN C.A. Autores: * Efrain Serrano, Ricardo Ramirez, Daviglem Valera
- REINGENIERÍA DE RED DE LA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. Autores: Victor Nava, Hector Revilla
- APLICACIÓN MÓVIL PARA LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA KIOSCO EL CONDOR C.A. Autores: William Hernández, Zulma Revilla.
IX JORNADAS CIENT'IFICAS NACIONALES DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
ÁREA DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACIÓN GERENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
- RENDIMIENTO ACADÉMICO Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ENFOCADA EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Autores: Marhilde Sánchez, Marisela Árraga, Ligia Pirela
- FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA. DIRECTOR Y DOCENTE PEDAGÓGICO Autore: Miriam Peña
- GÉNEROS CLÁSICOS COMO ELEMENTOS DE ENTRETENIMIENTO EN LOS CANALES DE TELEVISIÓN. Autores: Harold Alberto Moreno Villalobos, Manuel José Ramos Pérez
- RECREACIÓN PARA EL FORTALECER HABILIDADES PSICOMOTORAS EN ESTUDIANTES DESDE PERSPECTIVA DEL DESARROLLO POSITIVO. Autores: José Ferrer y Luis Acosta
- ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA ENSEÑANZA DE LA GIMNASIA EN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. Autores: Luis Barrazay Luis Acosta
- LA GIMNASIA COMO ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Autores: Edelberto Redondo, Giannantonio Raspa, Wendy Garcés
- FACTORES MOTIVACIONALES EN LA PRÁCTICA DE LA GIMNASIA ARTÍSTICA EN ISTITUCIONES EDUCATIVAS Autores: Edelberto Redondo, Wendy Garces, Pedro Fernández
- ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA PROMOVER COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Autores: José Aragoza y Elba Reyes
- Estrategias y actividades para aprendizaje del léxico en textos de educación primaria Autores: Ángel Delgado, Donaldo García y Endri González
- Actividades de aprendizaje y los contenidos matemáticos. Categorías para su análisis Autores: Nohemí Mora y María Bastidas
- Estilo de aprendizaje de los estudiantes en los Programas Nacionales de Formación Autores: Yenny Medina, Valerio González y Andrés Fuenmayor
- Estilos de aprendizaje y la comprensión lectora en L2 Autores: Yenny Medina, Valerio González y Andrés Fuenmayor
- Innovación en la gerencia educativa de universidades privadas Autores: Lizeth Briceño, Carlos Rosendo, Janett Briceño
- Planificación Estratégica en el Liderazgo Educativo de universidades privadas Autores: Lizeth Briceño, Rosa Andrade y Nancy Briceño
ÁREA DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACIÓN ENTORNOS DE APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Alternativa educativa. Una mirada hacia el emprendimiento social Autores: Miriam Peña
- Evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales. Desde la Fenomenología Autor: Karín Rincón
- Importancia de la Educación Ambiental para alcanzar un verdadero desarrollo sustentable Autor: Nora Vargas, Jesús Sánchez y Arianna Petit
- Componentes del modelo de gestión educativa estratégica en instituciones públicas de Colombia Autores: Zaira Pedrozo y Giannantonio Raspa
- Factores que intervienen en el desarrollo de plataformas colaborativas de aprendizaje Autor: David Navas y Eury Villalobos
- Educación ambiental no formal como estrategia para la integración comunitaria Autor: Zulay Soto
- Rendimiento académico de estudiantes universitarios en las matemáticas. Caso: Cálculo I Autores: María Bastidas, Nohemí Mora y Rafael Morán
- Escuela de convivencia ambiental de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández: Una propuesta para el desarrollo comunitario y su participación social Autor: Dayli Quiva, Maria Araujo y Yajaira Socorro
- Iniciativas ambientales en el desarrollo social comunitario Autores: Dayli Quiva y Maria Araujo
ÁREA DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACIÓN INDIVIDUO-ESTADO- SOCIEDAD
- Filosofía del coco. Un estilo de vida sana Autor: Wilmer Piñeiro
- Evaluación de la participación comunitaria en la prevención de la enfermedad del dengue en el municipio San Francisco del estado Zulia. Autores: Carmen Lugo y Jaime Roa
- Principios lingüísticos implicados en el proceso de expansión del léxico en wayuunaiki Autores: Donaldo García y Gisela Swiggers
- Valores del Ciudadano en el Estado Democrático Autores: Osvaldo Hernández y Wilfredo Finol
- Los Retos del Ciudadano en el Estado Democrático Autores: Osvaldo Hernández y Wilfredo Finol
- La Intra y la Interculturalidad en la universidad Dr. José Gregorio Hernández (2016) Autor: Alberto Villarroel
ÁREA DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACIÓN CIENCIA Y SOCIEDAD
- Método biográfico, espacio para relatar superación de eventos adversos en carrera universitaria Autor: Ana Ysolina Soto
- Investigación feminista como aporte a la transformación universitaria desde los proyectos socio-investigadores Autor: Ángela Rincón
- Vinculación estructural de la investigación docente como base de la transformación universitaria Autor: Elba Reyes
- Epistemología Antrópica. Base para la transformación socioeducativo del individuo Autor: Jean Ferrer
- Motivación del docente como factor de impulso para el desarrollo de investigación científica en universidades Autores: Loraine Palmar, Losangela Palmar y Nancy Briceño
- Orientaciones referenciales para la generación de teorías fundadas en los datos Autor: Maribel Alviarez
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ORGANIZACIONES MODERNAS Y SOCIEDAD
- Desarrollo del capital intelectual como estrategia de negocios para el éxito organizacional Autores: Francisco Romero, Beatriz Hernández y Milagros Villasmil
- Factores que intervienen en la resiliencia organizacional en la Universidad de la Guajira – Colombia Autores: Bertha Orozco, Janeka López y Deyner Manjarres
- Grupos de interés compromiso compartido de las empresa mixtas petroleras en comunidades Autores: Felix Franco, Annherys Paz y Elvis Pinto
- El marketing social: Su impacto en el centro penitenciario del Departamento de la Guajira Autores: Nair Cantillo y Carlos Pedraza
- El negocio de franquicias ¿inversión sostenible en la economía venezolana? Visión Fenomenológica Autores: Ana Ysolina Soto
- Modelo mejoramiento Six Sigma a seguir en empresas comerciales de Santa Marta. Autores: Jesús Sánchez, Luis Vázquez y Tania Molero
- Marketing Experiencial en restaurantes de gastronomía Italiana Autores: Victor Graterol y Arianna Petit
- Competencias Emprendedoras en Estudiantes de Administración UNERMB Los Puertos. Autores: Sayonara Petit, Engert Sandrea y Raiza Maldonado
- El marketing holístico para el impulso del turismo en salud Autor: Heine Rincón
- Tipos de extradición dentro del ordenamiento jurídico venezolano Autor: Luis Acosta
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
- Negociación en las cobranzas: Herramienta para optimizar la gestión organizacional Autor: Keisa Ferrer, Luis Belloso y José Arguello
- Sistema de Gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001:2015 Autores: Juan Contreras
- Dinámica de Cultura Organizacional en empresas del sector seguros Autores: Pedro Fernández, Marelvis Pacheco y Jon Aguirre
- Etapas de la toma de decisiones en el sector farmacéutico. Parroquia la Sierrita municipio Mara Autores: Arianna Petit, Linda Chacin y Jesús Sánchez
- La gestión social como política de Responsabilidad Social en el sector hotelero de Santa Marta Autores: Jesús Sánchez, Otoniel Murillo y Zully Melean
- Control en la gestión de inventarios en el sector Manufacturero Autores: Elisa Silva y Luis Morales
- Planificación Financiera corto plazo en las Empresas Mixtas de la Costa Oriental Del Lago. Autores: Albis Oldenburg, Milangela Romero y Warren Alaña
- Comunicación efectiva como clave para la implementación del proceso de coaching Autores: Marianna Boscan y Kevin Hung
- Planificación en la gestión de inventarios en el sector industrial Autores: Elisa Silva, Luis Morales y Nayla Farage
- Elementos claves para la Responsabilidad Social Interna de las empresas aduaneras Autores: Mónica Villalobos, Lina Masiel Mier y Eduardo Millano
- Responsabilidad Social en universidades privadas oportunidad o fortaleza en el mundo de los negocios Autores: Mónica Villalobos, Daniel Romero y Eduardo Millano
- Una concepción teórica de la Responsabilidad Social Empresarial Tecnológica para las Organizaciones Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero y Brisaisa Alvarado
- Percepción del cliente de las tiendas concepto deportivas del municipio Maracaibo Autores: Ronald Prieto, Johanny Márquez y Jesús García
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES TALENTO HUMANO EMPRESARIAL
- PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS EMPLEADOS DE LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN Autores:Luis Beltran, Jesús Sánchez, Leonardo, Martinez
- INDEPENDENCIA DE LA AUDITORÍA COMO VENTAJA COMPETITIVA DE LA PROFESIÓN Autores: Francisco Romero Caryuly Rosales, Milagros Villasmil
- EQUIPOS DE TRABAJO EN EL SECTOR SALUD Luis Guillermo Morales Elisa Silva, Nayla Farage
- GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMATIVAS Autores: Orly Linares, Reny Quintero y Marieugenia Fernández
- RETOS DEL DERECHO COLECTIVO DENTRO DE LOS MODELOS PRODUCTIVOS SOCIALISTAS EN VENEZUELA. Autores: Verónica M. González Kenny A. Avendaño
- EMPLEO VERDE BAJO LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN VENEZUELA Autor: Verónica González
- CAPITAL INTELECTUAL COMO ELEMENTO FORTALECEDOR DE LA IMAGEN Y REPUTACIÓN CORPORATIVAS Autores: Carolina Socorro, Francisco Romero y Caryuly Rosales
- TEORÍAS DEL CAOS: COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero y Nereida Rada
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESTRATEGIAS GERENCIALES
- CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LÍNEAS AÉREAS COMERCIALES VENEZOLANAS Autores: Luis Miguel Blanco Urdaneta y Francis Andrea Lugo Riera
- CUADRO DE MANDO INTEGRAL COMO METODOLOGÍA PARA OPTIMIZAR LA RENTABILIDAD FINANCIERA Autores: Luis E. Belloso A., Milangela Romero y Keisa Ferrer
- ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE LAS EMPRESAS DE CONSUMO MASIVO DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO Autores: Rivas Jhonatan y Sanchez Luis
- OCÉANO AZUL COMO ESTRATEGIA DE GERENCIA EN LAS ORGANIZACIONES POST MODERNAS Autores: Harold Moreno y Manuel Ramos
- ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS DE PRODUCTOS NATURALES. Autores: Roger Rivas, Margelis Urribarrí y Paola Rodriguez
- AUTOTOMÍA CAUDAL Y GERENCIA LIQUIDA EN LAS ORGANIZACIONES. Autores: Early Esis
- LIDERAZGO ESTRATÉGICO COMO ELEMENTO FORTALECEDOR EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Autores: Daniel Romero, José Cortes y Mónica Villalobos
ÁREA DE TECNOLOGÍA TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
- REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN VENEZUELA Autores: Caryuly Rosales y Anyi Mata
- LA TECNOLOGÍA CONTAMINANTE DEL SIGLO XXI EN AMÉRICA LATINA. Autores: Kelibel Pinto, Leilany Bermudez y Dayli Quiva
- GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO ESTRATEGIA DE NEGOCIOS GLOBALES APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Autores: Luis Grabiel Cruz Martínez y Francis Andrea Lugo Riera
- LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO VENTAJA COMPETITIVA EN LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE HELADOS DEL MUNICIPIO MARACAIBO. Autores: Vanesa Zavala y Karen Sánchez
- GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR UNIVERSITARIO DE BARRANQUILLA – COLOMBIA Auotres: Migdalia Caridad, Noralbis Cardeño y Edwin Cardeño
- REDES SOCIALES PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Autores: Arianna Petit, Mariana Boscán y Nervis Rincón
- SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LAS PYMES Autores: Roberto Fernández y Katiuska González
- CAPACIDADES TECNOLÓGICAS EN LAS MICRO EMPRESAS DE COMPRA – VENTA DE PRODUCTOS AL DETAL. Autores: Katiuska González, Ivan Contreras y Helmer Fuentes
- TECNOLOGÍA EN MARKETING EN EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL. Autores: Ivan Sandoval, Anibal Cotes y Katiuska González
- APLICACIÓN WEB PARA LA PROMOCIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOSnDE LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS Autores: Katiuska Moreno, Loraine Palmar y Wuilliams Perozo
ÁREA DE TECNOLOGÍA GESTIÓN TECNOLÓGICA
- FUNCIONES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DEL MUNICIPIO MARACAIBO. Autores: Reynier Ramírez, Edwing Rodríguez y Yudy Cardona.
- COOPERACIÓN TECNOLÓGICA COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ALIANZAS DE INNOVACIÓN Autores: Luis Grabiel Cruz Martínez y Francis Andrea Lugo Riera.
- GESTIÓN TECNOLOGICA COMO HERRAMIENTA AMBIENTAL EN LOS DESECHOS DERIVADOS DE LAS EMPRESAS Autores: Sharon Borrego y Leopoldo Márquez.
- SOFTWARE LIBRE COMO HERRAMIENTA DE LAS TICS PARA PROCESOS DE AUDITORÍAS EN GERENCIAS DE RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PETROQUÍMICO Autores: John Arvelo y Américo Medina
IV JORNADAS INTERNAS DE POSTGRADO DR. ADOLFO CALIMAN
- SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y NEGOCIACIÓN ORGANIZACIONAL. Autores: Reneé Delgado, Noreida Muñoz
- GESTIÓN DEL DIRECTOR Y CONFLICTOS ORGANIZACIONALES. Autores: Ines Loyo, Yoliberth Miranda.
- HABILIDADES GERENCIALES PARA EL MANEJO DE CONFLICTOSEN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Autores: Nilysbel Delgado, Lisbeth Olivares.
- GESTIÓN EDUCATIVA EN COLECTIVO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Autores: Bexsis Giacometto, Humberto Quero, Oscar Díaz
- SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y RESPONSABILIDAD EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA Autores:Anggyely Salas, Josefa Briceño.
- APRENDER EN LA FE DESDE EL AGERE CONTRA. CONSTRUYENDO CIUDADANÍA. Autor: Jean Ferrer
- LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LAS CIENCIAS. Autores: Steeven Villegas, Loreiny Yance
- USO DE LAS REDES SOCIALES EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Autores: Gabriela Pérez, Ruth Duque
- VALORES UNIVERSITARIOS EN LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. UNA REFLEXIÓN TEÓRICA. Autores: Miriam Peña, Dulce Morales.
- VALORES HUMANOS Y VIOLENCIA ESTUDIANTIL. Autor: Lewis Hernández
- CAMBIOS DE PARADIGMA Y CONFIGURACIÓN DE NUEVOS SABERES: UNA NUEVA VISIÓN Autor: José Pirela S.
- EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA PARROQUIA EL BAJO. Autores: Wilfredo Acevedo, Maryori Chacín
- COMPETENCIAS GERENCIALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Autor: Greywe Alvarrán.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTAGACIÓN CUALITATIVA DR. ADOLFO CALIMÁN
Investigación cualitativa: Realidades con enfoque cualitativo
- DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN. VISIÓN DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS. Autor: Heine Rincón
- LA ÉTICA DEL BIEN COMÚNCOMO ESTRATEGIA PARA LA VIDA ANTE EL PROYECTO DE LA GLOBALIZACIÓN. Autor: Osvaldo Ángel Hernández Montero
- ENFOQUE CUALITATIVO DEL PROCESO EMPRENDEDOR EN ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓNUNERMB-LOS PUERTOS. Autores: Sayonara A, Petit Jiménez, Engert J, Sandrea Sangronis, Yaslys Navarro
- FORMACIÓN DE SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS. CASO: CONTRALORÍA MUNICIPAL DE MIRANDA – ZULIA. Autores: Sayonara A, Petit Jiménez, Engert J, Sandrea Sangronis, Yaslys Navarro
- PEDAGOGÍA DEL DETALLE DESDE EL ENFOQUE FILOSÓFICO DE DON PEDRO LEGARIA. UNA VISIÓN HERMENÉUTICO. Autor: Jean Carlos Ferrer.
- UN ENFOQUE CUALITATIVO EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL. UNA MIRADA A LA REALIDAD. Autor: Ana Ysolina Soto.
- EL DIÁLOGO DE SABERES TRANSDISCIPLINARIO EN LA CONSOLIDACIÓN DE SOCIEDADES INCLUSIVAS. Autor: Zuleima Corredor
- FENOMENOLOGÍA Y REFERENTES PARA EL DIÁLOGO DE SABERES. REFLEXIONES SOBRE LA EXPERIENCIA. Autor: Ana Ysolina Soto.
- ENSEÑANZA INNOVADORA DE LA MATEMÁTIVA CON ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. Autor: Miriam Peña
- INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE VALORES AMBIENTALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Autores: Yolanda Parra, Gabriela Pérez.
Proyección de carteles digitales
- Vigencia de los Derechos Humanos ante el Proyecto de la Globalización Neoliberal. Autor: Osvaldo Hernandez
- LIDERAZGO PARTICIPATIVO DE LOS DIRECTORES DESDE EL CONTEXTO DE LA GERENCIA MODERNA Autores: Bertha Orozco, Meredith Jiménez, Agela Sierra
- VIVENCIAS SOBRE BULLYING EXPERIMENTADAS POR ESTUDIANTES DE EDUCACION MEDIA. UN ESTUDIO FENOMENOLOGICO. Autores: Bertha Orozco, Meredith Jiménez
- EL JUEGO COMO ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DISCURSO ORAL Y ESCRITO. Autores: Janeka López, Tatiana Britto, Divinia Ramírez
- VALORES COMPARTIDOS EN UNIVERSIDADES PRIVADAS. Autores: Rosales Briceño Caryuly T., Francisco Romero, Alaña José
- LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVA. CASO: EMPRESA UNIVERSITARIA ERVETCA. Autores: Vicente Álvarez Tituano, Daleisy Montero, Loraine Palmar
- GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO ESTRATEGIA IMPULSORA EN LAS INSTITUCIONES BOMBERILES CON RÉGIMEN DISCIPLINARIO. Autores: Ángel Acevedo Duque, Gieulinex Valbuena Galue, Annherys Paz Marcano
X JORNADAS CIENTÍFICAS NACIONALES DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. APORTES AL DESARROLLO SOCIAL DESDE UNA PERSPECTIVA EMPRENDEDORA.
Area de ciencias económincas y sociales. Desarrollo Empresarial y Calidad de Servicio.
- Calidad de servicio como fundamentación de la imagen corporativa. Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero, Eglee Vizcaino
- Proyección de la imagen corporativa en las instituciones de educación públicas. Autores:Warren Alaña, María Valvo, Yaniree Alaña.
- Prácticas para la administración de los desafíos en la gestión de
calidad de servicios. Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero, Alaña José - Calidad de servicio como herramienta de éxito empresarial. Autores: Junior Bracho, Lee González, Angelo Moran
- Indicadores de gestión desarrollados en las empresas de servicios a pozos petroleros. Autores: Milangela Romero, Jonas Moreno, Derber Soto
- Emprendimiento e Innovación en Tiempos de Crisis Francis Andrea Lugo Riera, Luis Miguel Blanco Urdaneta, Luis Grabiel Cruz
Martínez - Planificación estratégica como herramienta del presupuesto
público municipal. Autores: Jorge Molero, Junior Bracho, Thairy Aparicio.
Area de ciencias económincas y sociales. Gestión Organizacional
- Competencias tecnológicas para uso de redes sociales como
herramienta gerencial en PYMES del Municipio San Francisco. Autores: Maldonado Anyely , Emilio Leal, Yoelin Echeto - Factores resilientes del personal docente en la Universidad de la
Guajira. Autores: Katerine Solano, Mairy Solano, Tatiana Vizcaino - La responsabilidad social ambiental, una estrategia competitiva. Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero, Villamil Milagros
- Cultura organizacional: identidad y compromiso en organismos
de control en Colombia. Autores: Annherys Paz Marcano, Edison Perozo Martínez, Edwin Cardeño Portela
Area de humanidades, arte y educación, gerencia y gestión educativa.
- Vinculación universidad y sector productivo en las instituciones públicas de educación superior. Autores: Yaniree Alaña, Warren Alaña y María Valvo
- Políticas inclusivas para el uso de entornos virtuales en instituciones educativas, Valledupar. Autores: Sandra Mendoza, Cenia Calderón, Luz Correa
- La supervisión educativa académica. Un reto hacia la excelencia escolar. Autores: José Antonio Colmenares, Rita Rivera , Xiomara García
- Valores éticos desarrollados en la empresa social del estado Hospital San Rafael. Bertha Orozco, Meredith Jiménez, Silene Cujia
- Vivencia del docente ante la construcción de su propia Identidad. Autor: Ana Ysolina Soto
- Acompañamiento pedagógico como solución de Conflictos
Educativos. Autores: Emilio Leal, Anyely Maldonado, Yoelin Echeto - Conflictos en el ámbito educativo. Autores: Maite Machado, Deisire Prieto, Deisy Aranguibel
- Influencia los parámetros de la calidad educativa en las instituciones escolares Autores: Desire Prieto, Maite Fontalvo, Deisi Aranguibel
Area de humanidades, arte y educación. Calidad y Educación inclusiva.
- Estrategias pedagógicas utilizadas en instituciones educativas de Valledupar, Colombia. Autores: Luz Correa, Sandra Mendoza, Cenia Calderón
- Habilidades desarrolladas con el uso del podcast en estudiantes de instituciones educativas. Autores: Cenia Calderón, Luz Correa, Sandra Mendoza
- Inclusión de alumnos con altas capacidades intelectuales mediante la cooperación en el aula. Autores: Loraine Palmar*, Diego Ribón y Losangela Palmar
- Aseguramiento de la calidad en la educación universitaria desde el contexto latinoamericano Autores: Deisy Aranguibel, Maite Fontalvo, Deisire Prieto
- Competencias pedagógicas del docente del siglo XXI. Autor: Ana Cadenas.
- Acceso al desarrollo de la educación a distancia y el uso de las TIC´s. Autor: Ana Cadenas.
- Las redes sociales como herramienta comunicacional para la promoción de la infancia libre de violencia. Autores: Engerbert Altuve, Andrea Quintero, Ana María Núñez
- Tiempo libre y de ocio para el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Autores: Eddy Cabrera, Luis Acosta
- Actividad física para mejorar niveles de stress en estudiantes universitarios de Colombia. Autores: Luis Barraza, Luis Acosta
Proyección de carteles digitales
- Expectativas de la calidad de servicio en los centros de investigación de las universidades privadas. Autores: Caryuly Rosales, Francisco Romero, Alaña José.
- Función docencia en las universidades experimentales de la Costa Oriental del Lago. Autores: Luis Guerrero, Yaniree Alaña, Warren Alaña.
- Acción Gerencial ante la Integración Escuela Comunidad. Una mirada a la realidad. Autor: Ana Ysolina Soto
- Factores de producción intelectual y niveles de participación en eventos científicos. Autor: Diego Armando Ribón Palmar.
- Aspectos tributarios de los distribuidores minoristas de combustible en Colombia. Autores: Marisol Fonseca acosta; Aura Ramírez acosta, Milagros Villasmil Molero.
- Mortalidad materna como protocolo de vigilancia epidemiológica. Autor: Carmen Andreina Lugo Riera
- Coopetencia para la difusión científica en universidades: Un perspectiva teórica. Autores: Andreina Vega, Loraine Palmar, Daleisy Montero
- Emprendedor social gestor de cambio en fundaciones colombianas. Autores: Nair Cantillo Campo, Carlos Pedraza Reyes, Elvis Pinto Aragón
- Competencias gerenciales en instituciones universitarias. Caso: Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Autores: Maldonado Anyely, Emilio Leal, Yoelin Echeto
- Transcendencia de la alimentación escolar para el beneficio de
los estudiantes. Autores: Ignodia Machado, Carmen Machado, Yuverlyng Sulbaran - Alcance actual de los valores éticos en las instituciones educativas. Autores: Carmen Machado, Ignodia Machado, Yuverlyng Sulbaran
- Ética Profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela. Autores: Annherys Paz Marcano, Ronald Prieto Pulido, Dalice González Godoy
- Liderazgo: Elementos y estilo en empresas de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente. Jesús García Guiliany, Wendy Ramírez Cardeño, Noralbis Cardeño Portela
II JORNADA EDUCATIVA JOSEGREGORIANA CALIDAD EDUCATIVA, CURRÍCULO Y EMPRENDIMIENTO, UNA VISIÓN ANTRÓPICA
Calidad educativa y currículo
- CONVIVENCIA EN LOS ALUMNOS NUEVOS INGRESOS DE LA
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Autor: Miriam Peña, Danyelis Baez - COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES. DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO. Autor: Yaristh Dávila Quiroz
- ESTRATEGIA LUDICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICA EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Autores: Laura Paz, Miriam Peña
- COMPETENCIAS ADQUIRIDAS EN LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES EDUCATIVAS E INNOVADORAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INTEGRAL. Autor: María Morales, Miriam Peña.
- SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EDUCACIÓN. Autores: Claudia Iriarte, Miriam Peña
- ACCIONES PEDAGÓGICAS EN LOS RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INTEGRAL. Autores: Edenis D Gonzalez V, Miriam Peña
- ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS-CULTURAL DE LA ETNIA WAYUU EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Autor: Séfora Montiel*
- APLICACIÓN MÓVIL COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD Y GRAMÁTICA DE LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL. Autor: María Montiel.
- TÉCNICAS DE ESTUDIOS PARA EL ABORDAJE DE LA LECTURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Autor: Ana Medina.
Emprendimiento
- AULAS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PARA EL DESARROLLO DEL BILINGÜISMO EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR. Autor: Gianna P. Di Iorio G.
- EN TIEMPO DE CRISIS ES NECESARIO EMPRENDER. LIINNDURA S.A. Autores: Linda Mariana Monzant Jiménez, Prof. Miriam Peña
II JORNADA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL
Investigación en el contexto socio-educativo.
- REFLEXIONES SOBRE LAS INNOVACIONES Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO EDUCATIVO. Autor: Norelis González.
- USO DE CAPACIDADES INTELECTUALES EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA DURANTE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Autor: Diego Ribón
- EL ENFOQUE DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN ELCONTEXTO UNIVERSITARIO. Autores: Alicia González, Marcial Añez, Elba Añez.
- LOS ENTORNOS VIRTUALES EN EL SUBSITEMA EDUCATIVO FACOLUZ. Autores: Elba Añez, Marcial Añez, Alicia González.
- LA ETNOGRAFÍA DENTRO DE LAS TRADICIONES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA EN EDUCACIÓN. Marcial Añez, Elba Añez, Alicia González.
- CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN EDUCATIVA. UNA EXPERIENCIA DE VIDA. Autor: Blanca Romero